Nuestro compromiso, pasión y amor por la educación de nuestros niños y jóvenes se vio reflejada en los resultados del ISCE 2018 - Índice Sintético de Calidad Educativa – una herramienta del Ministerio de Educación que apoya a las instituciones educativas en el seguimiento de sus progresos; a través de ella, los miembros de la comunidad educativa identifican cómo se encuentran y qué caminos pueden emprender para convertir a Colombia en el país mejor educado de Latinoamérica en el 2025.
El Gimnasio El Hontanar, comprometido con la proyección social de nuestros jóvenes, tiene como actividad tradicional un reconocimiento hacia los adultos mayores a través de la celebración del día del Abuelo. Por esta razón, recibimos el pasado 24 de abril en nuestro colegio la visita de los abuelos del HOGAR GERIATRICO SAN JOSÉ, de la localidad de Suba, para quienes un grupo de alumnos en representación de la comunidad estudiantil organizaron una actividad especial.
Para todos es bien sabido que el proceso de Educación en estos tiempos de confinamiento, se ha resignificado, es así como el Gimnasio Hontanar dentro de su principal objetivo y compromiso con el desarrollo del potencial de nuestros estudiantes a través de un currículo integral, de una metodología centrada en la búsqueda creativa y en la construcción del conocimiento mediante proyectos, ha hecho la tarea de esta transformación.
A través de la reflexión, planeación, organización, análisis y el trabajo en equipo, el GH ha venido formalizando el desarrollo de estrategias, metodologías, uso de herramientas, y demás pedagogías, que se han desarrollado en el actual contexto de cuarentena, todos en casa.
Nos hemos comprometido en vincular a toda la comunidad educativa y trazar el camino para la comprensión de esta nueva realidad pedagógica Virtual, bajo unos pilares que determinan nuestro que hacer:
1. La comprensión del contexto por el que estamos pasando como sociedad y como comunidad GH
2. La continua reflexión, la planeación, la ejecución y seguimiento de una propuesta pedagógica en busca del desarrollo integral de nuestros estudiantes; con acompañamiento de nuestras familias, profesores, administrativos y demás comunidad educativa.
3. La sensibilidad para establecer las necesidades y oportunidades que brinda la virtualidad.
4. El seguimiento y valoración constante de estrategias, herramientas y metodologías.
Es así como el Gimnasio el Hontanar continuará comprometido con el proceso de todos y cada uno de nuestros niños y jóvenes, haciéndole frente a los retos que nos impone la vida, convirtiéndolos en oportunidades para aprender de manera colectiva y significativa.
El pasado 14 de abril se llevó a cabo en las instalaciones del colegio, sede norte, la primera Escuela de padres del presente año, se contó con la participación del conferencista Mario Valdivieso Camacho quien profundizó a cerca de la importancia de brindar herramientas para que madres y padres influyan positivamente en la formación de sus hijos.
Entre los temas tratados se encontraron: ¿Quién es un líder?, las megatendencias, el poder, el papel del líder natural en el hogar, entre otros. Terminado la conferencia Mario Valdivieso concluyo afirmando que todo grupo humano requiere de cabezas visibles, líderes que sean capaces de guiar positivamente a sus miembros, más aún, cuando se trata de la base de la sociedad: la familia.
El pasado viernes 13 de abril se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Nueva Inglaterra, el segundo foro del grupo educativo, con miras hacia la Educación de la Era Digital. Entre varias talleres y conferencias, los docentes, administrativos y directivos aprendieron y compartieron las vivencias de incorporar las tecnologías como mediadoras del proceso de enseñanza y aprendizaje, motivando a seguir y estar a la vanguardia con el desafío que ha impuesto la Era Digital en la Educaciones de nuestros niños y jóvenes